Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio de la Insolación en la Península de Zapata

Nilián Fernández Rosado, Milagros Alfonso Cabrera

  • La radiación solar se caracteriza por tener Intensidad, Calidad y Duración que dependen de muchos factores en correspondencia con la zona geográfica, precisamente éste último se conoce como Insolación, que por ser de onda corta se considera la forma radiativa de mayor rendimiento energético, por todo ello el presente trabajo tiene como objetivo el análisis del comportamiento de la Insolación en los últimos 20 años, en la Península de Zapata, precisando en el período noviembre-abril por ser de interés para la fauna que en ella habita, partiendo que ellos emplean la endotermia que es una estrategia fisiológica que consiste en mantener la Temperatura del cuerpo alta y relativamente constante por medio de fuentes metabólicas internas; por su parte las plantas sufren ante cambios en el fotoperíodo, por lo que el conocimiento de la Insolación para la región puede convertirse en una poderosa herramienta de trabajo para empresarios, ecologistas, investigadores, e incluso sus pobladores y nuestra finalidad es proponer el empleo de los valores de Insolación como Bioindicador para la región. Del análisis realizado se destaca en el comportamiento de los meses de Enero, Febrero, Abril en el 2002, con un 62%, 67%, 66% respectivo de Insolación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus