Ayuda
Ir al contenido

Estrategia de Bioética en el Plan Integral de Salud Mental de Andalucía

  • Autores: Rafael del Pino López
  • Localización: Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, ISSN 0211-5735, Vol. 35, Nº. 126, 2015, págs. 341-353
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Bioethical strategy in the comprehensive mental health plan of Andalucia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las personas que padecen un trastorno mental pueden sufrir problemas de exclusión social y sus derechos humanos pueden ser violados en diferentes esferas. Por paternalismo, prejuicio o ignorancia, esta situación puede darse también en la atención que prestan los profesionales.

      La provisión de servicios profesionales de calidad implica un enfoque que promueva el conocimiento y la protección de los derechos fundamentales de las personas atendidas, facilitándose así la lucha contra el estigma y el desarrollo de un modelo de recuperación.

      A través del presente artículo de revisión: 1. Se Reflexiona sobre la protección de los derechos y las consecuencias sobre el estigma y la recuperación de las personas que padecen un trastorno mental. 2. Son considerados algunos de los aspectos relacionados con la capacidad, el consentimiento informado y la planificación anticipada de decisiones. 3. Se plantean elementos de discusión sobre el Tratamiento Ambulatorio Involuntario (TAI) y sus posibles alternativas.

    • English

      Persons with a mental disorder may suffer problems of social exclusion and their rights can be violated in different spheres. By paternalism, ignorance or prejudice, this situation can also occur in the care provided by professionals. The provision of high quality professional services implies an approach that promotes the knowledge and the protection of the fundamental rights of persons attended, facilitating in this way the fight against stigma and the development of a recovery model. The aim in though this review is:

      1. Reflect on the protection of the rights and the consequences of stigma in the recovery process of persons suffering from a mental disorder.

      2. Consider some aspects related to capacity, informed consent and the Psichiatric Advance Directives.

      3. Bring up elements for discussion on involuntary outpatient treatment and possible alternatives.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno