Ayuda
Ir al contenido

La Patria grande, ¿en la Patria chica?

    1. [1] Universidad Nacional de Rosario

      Universidad Nacional de Rosario

      Argentina

  • Localización: Cartapacio de Derecho: Revista Virtual de la Facultad de Derecho, ISSN-e 1850-0722, Nº. 10, 2006
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Nuestro país tiene una larga trayectoria en materia migratoria. A partir de los primeros años de la Colonia y pese a la legislación hispánica prohibiendo el acceso de extranjeros, se puede detectar la presencia de elementos foráneos en su territorio.

      El Proyecto de la Generación del ’80 adherido al pensamiento alberdiano “Gobernar es Poblar” lo convirtió en el paradigma por excelencia para lograr el propósito de sus promotores constructores de la “Argentina Moderna”. En virtud, de ello la demografía del país acreció en cifras impensables, convirtiéndose en zona atractiva por excelencia para la inmigración durante el siglo XIX y muy avanzada la centuria siguiente.

      A medida que el MERCOSUR avanzaba en sus éxitos económicos y el intercambio comercial entre sus Socios era muy intenso, grandes cuotas de nuestros hermanos latinoamericanos se sintieron atraídos por el bienestar de Argentina.

      Sin embargo, al hilo de este denso aporte demográfico no se estructuró una política equilibrada de atracción y en especial de integración. Como última experiencia el gobierno nacional lanzó el Programa denominado Patria Grande. El apelativo nos retrotrae a períodos y gestas pasadas en las que escritores, publicistas, patriotas ocuparon su vida en la construcción de la Gran América.

      Dicho Programa no tiene una vigencia acotada, regirá de ahora en mas para los nacionales del MERCOSUR y de los Estados Asociados que se encuentren en territorio argentino y para aquellos que ingresen en el futuro y no exigiéndose reciprocidad de los otros Estados Parte. Para obtener el beneficio el solicitante sólo debe acreditar ser nacional de un país del bloque mercosureño y de los Estados Asociados y carecer de antecedentes penales Como contrapartida recibe una residencia temporaria de dos años, transcurridos los cuales se transforma en permanente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno