Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Tumoraciones quísticas intracraneales. A propósito de un caso

Raquel Plácido Paias, R. Real Terrón, Jorge Giménez Pando, C.M. González Álvarez, M.J. González Carracedo, V. Vaquerizo Vaquerizo

  • Los quistes aracnoideos son lesiones benignas, de origen congénito, formadas por una membrana aracnoidea, que contienen líquido cefalorraquídeo en su interior.

    Presentamos el caso de un niño de cinco años con una asimetría craneal con abombamiento frontoparietotemporal derecho. Refería vómitos ocasionales de un año de evolución y cefalea que no le despertaba por la noche desde hacía dos años, acompañada algunas veces de sonofobia y fotofobia. En las pruebas de imagen se visualizaba un gran quiste aracnoideo en la fosa craneal media derecha con desplazamiento de la línea media y colapso de las astas ventriculares adyacentes.

    Dado el tamaño del quiste y la clínica, se decidió tratamiento con cistocisternostomía endoscópica comunicando el quiste aracnoideo con las cisternas basales


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus