Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Historia, salud y globalización

  • Autores: Jos Demon
  • Localización: Íconos: Revista de Ciencias Sociales, ISSN-e 1390-8065, ISSN 1390-1249, Nº. 27, 2007 (Ejemplar dedicado a: Dossier: Guayaquil, miradas críticas a la regeneración), págs. 169-171
  • Idioma: español
  • Es reseña de:

    • Historia, salud y globalización

      Marcos Cueto

  • Enlaces
  • Resumen
    • Marcos Cueto, un autor con gran recorrido en la historia de la salud, nos presenta un libro sobre salud y globalización, coeditado con Víctor Zamora Mesía, un colega de la Facultad de Salud Pública y Administración de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. El tema aparece controversial. Los autores de los estudios resaltan las dudas sobre la legitimidad que el nuevo término de “salud global”, acuñado por la comunidad internacional (global health), frente a otros como salud “internacional” o “intergubernamental” que lo antecedieron. No se puede justificar el cambio de terminología ni por sus usos en revistas académicas y universidades como Yale y Harvard o la escuela de Higiene y Medicina Tropical en Londres. Tampoco por el temor de los Estados Unidos ante las infecciones emergentes, ni por su adecuación a una campaña en pos de recuperar el liderazgo en salud a través de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y bajo auspicios de la nueva directora Gro Harlem Brundtland y el economista Jeffrey Sachs.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno