Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La imaginación autobiográfica

Carles Feixa Pàmpols

  • La imaginación autobiográfica es fruto de la cooperaración creativa entre un sujeto y un investigador, implicados en la construcción de una escritura sobre la subjetividad. Aunque la forma pueda ser literaria, el contenido es cognoscitivo: leer una historia social a través de una historia de vida. El presente artículo repasa la historia del método biográfico en ciencias sociales, presentando diez autores y obras escogidos como indicadores de otras tantas tradiciones nacionales, paradigmas teóricos y estrategias narrativas. Cada uno de estos modelos representa concepciones distintas de la historia de vida, respectivamente, como memoria de los vencidos, crónica de éxodos, biograma, relato cruzado, novela, película, intercambio oral ritualizado, hagiografía contracultural, antibiografía, y dialógica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus