Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Consenso como sinécdoque y consenso como signo. Una crítica a la concepción rortyana de la verdad, la justificación y el consenso

  • Autores: Óscar L. González-Castán
  • Localización: Revista de filosofía, ISSN-e 1988-284X, ISSN 0034-8244, Nº 39, 2, 2014, págs. 33-56
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este ensayo propongo un modelo teórico para comprender el significado y alcance de los acuerdos racionales a partir de una concepción determinada de las relaciones entre justificación y verdad. Desde este modelo, al que denomino �acuerdo como signo�, se puede sostener que no todo consenso racional que surge dentro de una comunidad humana, incluidas las científicas, tiene por qué remitir única y exclusivamente a las creencias de ese grupo social y a sus modos internos de justificarlas sin que ellas supongan nunca una ventana abierta al mundo, como sostiene sin asomo de dudas el etnocentrismo de Rorty. Frente al modelo propuesto y valorado desde él, el modelo que sostiene Rorty supone un caso de sinécdoque.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno