Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Factores condicionantes del estado ponderal

Ismael San Mauro Martín, Ana Megias Gamarra, Patricia Bodega Villanueva, Belén García de Angulo, Paula Rodríguez Alonso, Graciela Grande Oyarzabal, Víctor Micó, Elena Romero Caamaño, Diana Fajardo, Nuria García Ramos

  • Introducción: Estudios epidemiológicos muestran que durante las últimas dos décadas la obesidad infantil ha aumentado convertirse en una de las principales preocupaciones de salud pública. Los hábitos dietéticos, la falta de actividad física y, el grado de obesidad empeoran con el paso de los años convirtiendo a los niños con sobrepeso en adultos con sobrepeso.

    Objetivo: Conocer la influencia de diversos factores modificables (hábitos alimentarios, práctica de actividad física, sedentarismo y horas de sueño), sobre el estado ponderal de un colectivo de niños en edad escolar.

    Método: Se realizó un estudio observacional de corte transversal retrospectivo de 129 escolares de Madrid entre 6 y 12 años con recogida de datos antropométricos (peso, talla y circunferencia de cintura), dietéticos (Kidmed), de actividad física (IPAQ adaptado), sedentarismo y horas de sueño.

    Resultados: El resultado más relevante fue el exceso ponderal de los niños (28,1%), aunque estos resultados no fueron significativos respecto a ninguno de los factores estudiados. Se estudió el factor de actividad física y el tiempo dedicado a actividades sedentarias en función del sexo, en ambos casos se vieron valores menores en niñas que en niños siendo estas diferencias estadísticamente significativas (p<0,05).

    Conclusión: Al analizar los factores estudiados frente al estado ponderal, no se han encontrado diferencias significativas entre los grupos establecidos por lo que no ha sido es posible definir la influencia de los mismos sobre el estado ponderal. Planteamos la posible influencia de los factores genéticos y ambientales sobre la muestra, más allá de los hábitos establecidos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus