Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Indicadores de calidad del proceso de atención a las agresiones sexuales en un servicio de urgencias

Manuel Santiñà i Vila, José Ríos Guillermo, Ferran Céspedes Lacia, Begoña Martínez Galilea

  • Introducción El Hospital Clínic de Barcelona (HCB) es el centro de referencia para la atención a las agresiones sexuales (AS) en esta ciudad. Cuando se denuncia lo sucedido, el médico forense se desplaza al hospital. Su tiempo de llegada al mismo forma parte de los indicadores de calidad de la atención que se realiza. El objetivo de este trabajo es describir las características de los casos de AS atendidos en el HCB y conocer si se cumplen los estándares de calidad establecidos.

    Material y métodos Estudio retrospectivo de las 1.203 personas atendidas en el servicio de urgencias del HCB con el diagnóstico de AS, del año 2007 al 2012.

    Resultados La edad media de los pacientes fue de 29 años (DE: 11) y el 94% fueron mujeres. El agresor fue una persona desconocida en la mayoría de los casos, aunque el 40% fue conocido. Los pacientes estuvieron en el servicio de urgencias una mediana de 3,3 h. El médico forense llegó al hospital en una mediana de 42 min. La mayoría (80%) de las personas agredidas denunciaron a sus agresores, pero se observó una tendencia a disminuir esta conducta a lo largo del período de estudio.

    Conclusiones El tiempo de estancia en urgencias observado lo consideramos bueno pero mejorable; no parece estar influido por el tiempo de desplazamiento del médico forense. Creemos necesaria una revisión de los circuitos de atención a las víctimas de AS, pues lo deseable sería que todas denunciaran.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus