Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efectividad del Protocolo EDUPEC - Educación en la Cadena Pensamiento Emoción-Conducta- en Adolescentes Escolarizados

    1. [1] Universidad Pontificia Bolivariana

      Universidad Pontificia Bolivariana

      Colombia

    2. [2] Universidad de los Andes, Bogotá
  • Localización: Revista Iberoamericana de Psicología, ISSN-e 2027-1786, Vol. 3, Nº. 1, 2010 (Ejemplar dedicado a: Revista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y Tecnología), págs. 91-98
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El protocolo EDUPEC (Educación en la Cadena Pensamiento Emoción Conducta) se desarrolló con el fin de aportar estrategias que le permitan a los adolescentes afrontar situaciones vitales o estresores menores y contribuir así, a la política pública de Escuela Saludable. El protocolo está basado en los principios de la terapia cognitiva y más específicamente en las técnicas educación en el modelo y reestructuración cognitiva. Para medir la eficacia del Protocolo EDUPEC, se tomó una muestra de adolescentes escolarizados del municipio de Bello - Antioquia, a quienes se les aplicó el cuestionario de pensamientos automáticos positivos y negativos: (ATQ-RP). Se evidenciaron diferencias estadísticamente significativas para los pensamientos negativos, pero no para los positivos, presentándose una disminución de los pensamientos no funcionales o negativos para el grupo experimental.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno