Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Vita contemplativa: Gozando del Sumo Bien

Wilmar de Jesús Acevedo Gómez

  • La experiencia mística y contemplativa ha sido a través de la historia del pensamiento del ser humano una manera de afrontar la búsqueda de la verdad y el Sumo bien. En el presente artículo el lector encontrará una aproximación al tema desde la perspectiva mística de alguien que ha podido acercarse a la experiencia contemplativa en diálogo con uno de los grandes santos de la historia del cristianismo: San Agustín.

    Esta reflexión está enmarcada en los que se llaman: diálogos de Casiciaco, reconocidos así por ser las primeras obras que el santo escribió en la po-blación de Casiciaco después de su conversión al cristianismo. El artículo pretende mostrar de ma-nera espontánea desde la vivencia de quien ha degustado de las mieles de la VITA CONTEMPLATIVA que la obra de San Agustín y muy particularmente este periodo en Casiciaco está permeado por el diálogo de la fe con la razón y que el mismo santo logró ser en persona un compendio prodigioso de estos dos modos comple-mentarios de acercarse al conocimiento del mundo y de Dios en un diálogo continuo y enriquecedor.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus