Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Protocolo de tratamiento empírico de la osteomielitis

  • Autores: José Barberán López, Fabio Massimo Chillotti, G. Aguila
  • Localización: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado, ISSN 0304-5412, Serie 11, Nº. 59, 2014 (Ejemplar dedicado a: Enfermedades infecciosas (XI): Infecciones por bacterias grampositivas), págs. 3511-3514
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Protocol for the empiric treatment of osteomyelitis
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La osteomielitis se caracterizada por tener una peor respuesta a los antimicrobianos que otras infecciones. Staphylococcus aureus y los bacilos gramnegativos son los principales agentes causales. El tratamiento empírico solo está indicado en las formas agudas de la infección para evitar la cronificación que ensombrece el pronóstico. La elección del antibiótico se debe guiar por la sospecha etiológica basada en la patogenia y localización de la infección, y está condicionada por las resistencias bacterianas. Se aconseja administrar antibióticos por vía intravenosa en dosis elevadas y que tengan una buena penetración y actividad en el hueso infectado.

    • English

      Osteomyelitis is characterized by a poorer response to antimicrobials than other infections. Staphylococcus aureus and gram-negative bacilli are the primary causal agents. Empiric treatment is only indicated in acute forms of infection to avoid chronicity that can worsen the prognosis. The choice of antibiotic should be guided by the etiologic suspicion based on the pathogenesis and location of the infection and determined by bacterial resistances. It is advisable that antibiotics be administered intravenously at high doses and that good penetration and activity in the infected bone is achieved.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno