Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La dinámica económica de Harrod y el paradigma Keynesiano

  • Autores: Alejandro Sancho
  • Localización: Apuntes: Revista de Ciencias Sociales, ISSN-e 2223-1757, ISSN 0252-1865, Nº. 44, 1999, págs. 61-83
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Harrod’s economics dynamics and the Keynesian Paradigm
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La interpretación estándar del modelo de Harrod, que depende fuertemente del denominado modelo Harrod-Domar de crecimiento económico, es equivocada para una adecuada evaluación del modelo. Para ello, este artículo explora la conexión entre la dinámica económica de Harrod y el trabajo de Keynes, mostrando cómo algunos instrumentos analíticos clave y la visión general -en sentido schumpeteriano- para la formulación de una dinámica económica en Harrod, está basada en la Teoria General de Keynes y su crítica a la "economía clásica".     La influencia de Keynes es observada en la estructura general del modelo y en los mecanismos bajo los cuales es analizado el crecimiento económico a largo plazo. El artículo intenta mostrar aquellos elementos que lo hacen evidente y su grado de importancia en la estructura analítica del modelo y en la extensión de las conclusiones de Harrod. Con tal propósito, se examina comparativamente algunos puntos clave como el rol del proceso ahorro-inversión, el rol de los factores de oferta, la noción del tiempo, el significado del equilibrio de pleno empleo y la noción de equilibrio empleada en el análisis.

    • English

      The standard interpretation of Harrod' s economics dynamics heavily dependent on the so-called "Harrod-Domar" model of economics growth is misleading for an accurate assessment of Harrod' s model. In arder to do that this articles explores the connection between Harrod 's economics dynamics and Keynes' work by showing how sorne key analytical tools and the "vision", in a schumpeterian sense, for the formulation of an economics dynamics in Harrod are based on, or developed from, Keynes's General Theory and his criticism to the "classical economics".   Keynes' influence is observed in the general structure of the model and on the mechanisms under which is analyzed the long-term economic growth. It is intended to show those key elements that make evident that and the degree of their importance in the mathematical structure of the model and in the extent of Harrod's conclusions. With that aims is examined comparatively sorne chief points as the rol of the savinginvestment process, the rol of supply factors, the implicit notion of time, the significance of fu// employment equilibrium and the notion of equilibrium employed in the analysis of growth.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno