Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Evaluación de registros enfermeros e indicadores de resultados (NOC) en pacientes ingresados por fractura de cadera

Irene Girbés Ruiz, Ángela Garrido Bartolomé, Esther González Sánchez, Pilar Valls Vila, Silvia Dura Tendero, Carmen Fonfria Peiro, Francisco Campos Rubio, Mª Luisa Soriano Martínez, Aurelia Martínez Solano, Carmen Campos Vila

  • Dentro de la historia clínica, los registros de enfermería constituyen una documentación que recoge la actividad que la enfermera ha planificado y realizado, así como la información que se genera en la relación enfermera-paciente.

    Los registros de enfermería recogen una información valiosa sobre el paciente y la evolución de la enfermedad, sirviendo de base para obtener una metodología de trabajo lógica y científica.

    Las fracturas de cadera en los ancianos son un episodio mas del declinar fisiológico asociado al envejecimiento, la incidencia aumenta continuamente en los países desarrollados, la actuación medica y de enfermería en la fase aguda de la hospitalización es fundamental para mejorar el pronostico funcional de los pacientes.

    Los diagnósticos enfermeros más frecuentes en los pacientes ingresados por esta patología son: Deterioro de la movilidad física, deterioro o riesgo deterioro de la integridad cutánea, déficits de autocuidado, incontinencia, confusión aguda o crónica.

    El objetivo de este trabajo es analizar la información recogida en la historia electrónica de enfermería (HEE), para ello se han revisado 423 episodios en pacientes ingresados con diagnóstico médico de fractura de cadera, utilizando para ello el plan de cuidados estandarizado e informatizado. El estudio nos ha permitido evaluar la información registrada por enfermería en la Valoración al ingreso, planificación de cuidados (NANDA, NOC, NIC), e informe de continuidad de cuidados al alta hospitalaria


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus