Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las competencias de vigilancia, control y sanción de la Administración laboral

  • Autores: Víctor de Santos Sánchez
  • Localización: Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social, ISSN 0213-0750, Nº 125, 2014 (Ejemplar dedicado a: El nuevo papel de la Administración Pública en las relaciones laborales), págs. 347-378
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente trabajo parte del papel que el artículo 103 de la Constitución atribuye a la Administración pública, que ha de servir con objetividad los intereses generales con sometimiento pleno a la ley y al Derecho, destacando entre los principios que inspiran su actuación la eficacia y la coordinación. Dos son por tanto las líneas de prospección para valorar el �nuevo papel�, de un lado nuestro ordenamiento jurídico que en los últimos dos años ha sufrido trascendentes reformas en el ámbito de las relaciones laborales, y de otro las circunstancias concretas que caracterizan la sociedad en estos momentos en la medida en que influyen sobre el mercado de trabajo y las relaciones laborales. Esta segunda vía de estudio ha de tener presentes, además de los Derechos y Libertades regulados en nuestra Constitución, los Principios rectores de la política social y económica, especialmente los que vinculan a los poderes públicos en materia de empleo, formación profesional, prevención de riesgos laborales, jornada (artículo 40 de la CE) o en cuanto al régimen público de Seguridad Social (artículo 41 de la CE). En tal sentido este artículo se plantea como transversal, contemplando las competencias de vigilancia, control y sanción respecto de variados asuntos con el ánimo de favorecer una visión de conjunto


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno