Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El sentido de la intervención de la Administración laboral en el convenio colectivo como sujeto coadyuvante de la reforma laboral de 2012

  • Autores: Sofía Olarte Encabo
  • Localización: Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social, ISSN 0213-0750, Nº 125, 2014 (Ejemplar dedicado a: El nuevo papel de la Administración Pública en las relaciones laborales), págs. 237-260
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • A partir de los cambios introducidos por la Ley 3/2012 en el sistema legal de negociación colectiva, se reflexiona aquí sobre el papel asignado a la Administración Laboral en relación con el convenio colectivo. Para poder hacer una valoración crítica del tema, se estudia el papel de la Administración a lo largo de tres etapas diferenciadas, evidenciando los cambios experimentados: desde la implantación del modelo democrático de relaciones laborales (intervención minimalista-defensiva), pasando por la etapa de consolidación del modelo legal (normalización del intervencionismo promocional) y llegando a la fase actual de intervencionismo invasivo, a partir de la consideración de la Administración, en cuanto integrante del poder ejecutivo, como coadyuvante imprescindible de los objetivos establecidos en la ley, que son expresión de una opción político-jurídica debilitadora de la eficacia del convenio. Ello es visible no solo en los supuestos de descuelgue, sino, incluso en la limitación de la eficacia temporal del convenio a través del decaimiento de la ultractividad o el retraso en la publicación oficial del convenio


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno