Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Etiología, distribución, modalidades de tratamiento y complicaciones de las fracturas maxilofaciales

Nathalie Pham-Dang, Isabelle Barthélémy, Thierry Orliaguet, Alain Artola, Jean-Michel Mondié, Radhouane Dallel

  • Objetivos: Este estudio evaluó las tendencias y los factores asociados a las fracturas maxilofaciales tratadas desde 1997 hasta 2007 en el Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Universitario Clermont-Ferrand.

    Material y métodos: Este estudio incluyó 364 pacientes de los cuales el 82% fueron hombres y el 45% tenían entre 20-29 años de edad. Se examinó la etiología, distribución anatómica, modalidades de tratamiento y las complicaciones de las fracturas maxilofaciales.

    Resultados: En global, las agresiones, los accidentes de tráfico y las caídas fueron las causas más frecuentes de lesión.

    Durante los 11 años de realización de este estudio hubo una tendencia decreciente en los accidentes de tráfico como causa de fractura, al contrario que las caídas. Los pacientes varones jóvenes fueron sobretodo víctimas de accidentes de tráfico y agresiones, mientras que los de mediana edad sufrieron más caídas y accidentes laborales. Las causas predominantes en mujeres de mediana edad fueron accidentes de tráfico y agresiones, mientras que en las de edad avanzada fueron las caídas. El número de fracturas por paciente varió de acuerdo con el mecanismo de la lesión: era bajo tras un accidente laboral y alto en accidentes de tráfico. Alrededor de 2/3 de las fracturas afectaron a la mandíbula. La mayoría de estas fracturas mandibulares se trataron mediante osteosíntesis con o sin fijación intermaxilar, siendo este último tratamiento cada vez más frecuente. Hubo muy pocas infecciones postoperatorias y sólo en la mandíbula.

    Conclusiones: Las fracturas maxilofaciales se dan sobre todo en hombres jóvenes, debido a enfrentamientos violentos. No obstante, existe una tendencia creciente de fracturas a causa de las caídas, especialmente en pacientes de sexo femenino, que va en consonancia con una mayor tendencia de fracturas en personas mayores. La mayoría de las fracturas maxilo - faciales afectan a la mandíbula y hay una mayor tendencia a tratarlas mediante osteosíntesis sin fijación intermaxilar.

    La profilaxis antibiótica asociada a una correcta higiene dental pueden estar indicadas como prevención de infecciones postoperatorias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus