Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Optimización de diseños de fractura hidráulica aplicando estudios geomecánicos

    1. [1] ECOPETROL-ICP
    2. [2] ACI Proyectos S.A
  • Localización: Fuentes: El reventón energético, ISSN-e 1657-6527, Vol. 8, Nº. 2, 2010
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Dentro de las opciones para optimizar la producción de los pozos de petróleo, gas o inyectores, está el fracturamiento hidráulico, por medio del cual a partir de la creación de una fractura de alta conductividad, se reduce considerablemente la caída de presión en la cercanías del pozo, ocasionada por la baja permeabilidad de la formación, el mecanismo de daño generado durante la perforación y/o la producción del pozo o el mismo completamiento del mismo. Uno de los factores a tener en cuenta, como parte del diseño de un trabajo de fracturamiento está relacionado con el crecimiento vertical de la fractura dentro del intervalo de interés, con el objetivo de evitar el contacto con zonas no deseadas (Intervalos en agua o capa de gas). La geomecánica juega un papel muy importante dentro del proceso de diseño de un fracturamiento hidráulico. En este artículo se presenta la utilidad del estudio geomecánico, para determinar de manera previa a la ejecución de un trabajo, la posible altura de fractura, así como los valores de presión de cierre de la misma, utilizando información de registros eléctricos convencionales, DSI para finalmente comparar el modelo de predicción con la condición real a la cual quedó la fractura.

    • English

      One of the alternatives for oil, gas and injectors wells focused on production enhancement is the hydraulic fracturing which is based on a high conductive fracture that reduce the drop pressure on the wellbore, as a result of the low formation permeability, skin factor generated during the well drilling and production operation or its completion. One of the key factor for taking into account as part of the fracturing job design is related with a vertical fracture increase in the pay zone, with the objective of prevent the undesired zone contact (water and gas contact). The Geomechanic analysis is an important stage of the hydraulic fracturing design process. This paper presents the utility of the Geomechanic study, to determine previously the job execution, the possible fracture height, as well as the closure pressure values, using the electrical logs, DSI test, and finally to compare the predictive model with the real fracture condition executed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno