Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Factors influencing access to productive resources: A case study of Fadama Women's User Groups (WUGs) in Osun State, Nigeria

J.O. Ayinde, R.O. Soetan, G.F. Koledoye

  • español

    El estudio fue diseñado para describir las características socio-económicas de los grupos de mujeres usuarias Fadama (WUGs) en el estado de Osun y evaluar los factores que influyen en la accesibilidad a los recursos dentro de los grupos de mujeres usuarias Fadama. Se usó un procedimiento de muestreo en dos etapas para seleccionar los 90 encuestados de nueve áreas de gobierno local (AGL) en el estado. Los datos recogidos se describieron mediante conteo de frecuencias y porcentajes, media y desviación estándar, mientras que la regresión se utilizó para analizar la relación entre las variables. Los resultados mostraron que la mayoría (58,9%) de los encuestados estaban casados y un 65% tiene educación primaria o secundaria. Los facilitadores de Fadama, los amigos y la radio fueron las principales fuentes de información para los encuestados. La mayoría de los encuestados tenía acceso a los recursos productivos. Sin embargo, ninguna de las características socioeconómicas influyen en la accesibilidad a los recursos entre las mujeres. El estudio concluye que las mujeres en los grupos de usuarias Fadama tienen acceso a los recursos productivos. Por tanto, se recomienda que Fadama debe intensificar los esfuerzos para atraer a más mujeres en el grupo con miras a reducir la pobreza entre las mujeres de Nigeria.

  • English

    The study was designed to describe the socio-economic characteristics of Fadama women�s user groups (WUGs) in Osun State and assess factors influencing the resources accessibility among Fadama Women User Groups. A two-stage sampling procedure was used to select 90 respondents from nine Local Government Areas (LGAs) in the state. Data collected were described using frequency counts and percentages, mean and standard deviation while regression was used to test the relationship between variables. Results showed that majority (58.9%) of the respondents were married with 65% having either primary or secondary education. Fadama facilitators, friends and radio were the major sources of information to the respondents. Majority of the respondents had access to productive resources. However, none of the socio-economic characteristics influence the resources accessibility among the women. The study concludes that women in Fadama User Groups had access to productive resources. It is therefore recommends that Fadama stakeholders should intensify efforts to bring in more women into group with a view to reducing poverty among Nigeria women.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus