Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Biosólidos en la producción de maíz: impacto socioeconómico en zonas rurales del municipio de Puebla

  • Autores: Eduardo González Flores, Engelberto Sandoval Castro, Andrés Pérez Magaña
  • Localización: Estudios Sociales: Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional, ISSN 0188-4557, ISSN-e 2395-9169, Vol. 22, Nº. 43, 2014, págs. 63-86
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Biosolids in maize production: socioeconomic impact in rural areas of the municipality of Puebla
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La generación de desechos manifiesta la compleja relación sociedad-naturaleza. Los biosólidos son un subproducto del tratamiento de aguas residuales urbanas y su disposición final se ha convertido es un problema ambiental. Una opción es utilizarlos como enmiendas orgánicas en suelos agrícolas. En el municipio de Puebla, México, se generan 200 t d-1 de biosólidos que se utilizan en suelos agrícolas en zonas ru-rales. Los efectos casionados al suelo y al ambiente han sido muy estudiados, pero sobre los efectos socioeconómicos de los productores y sus familias, es un campo inexplorado. Se realizó una encuesta a los productores de la localidad de La Paz Tlax-colpan, Puebla, que aplican biosólidos en sus parcelas. El objetivo del estudio fue eva- luar la magnitud de los beneficios económi-cos y sociales que reciben por utilizar biosólidos. Hay incremento en los endimientos en un rango de 25% a 400%. Los beneficios económicos y sociales son mínimos.

    • English

      Waste generation, manifest the complex relationship between society and nature. Biosolids are a byproduct of urban waste water treatment and final disposal is an environ-mental problema. One option is to use as organic amendment in agricultural soils. In the municipality of Puebla, Mexico gener-ated 200 t d-1 of biosolids used in rural ag-ricultural soils in rural areas. The eff ects caused to the soil and the environment have been studied. The effects socioeco-nomics produced to farmers and their fam- ilies, is an unexplored area. A survey was conducted among farmers in the town of La Paz Tlaxcolpan, Puebla, applying bio- solids on their land. The aim of this study was to evaluate the magnitude of the eco-nomic and social benefits they receive from using biosolids. There is an increase in yields ranging from 25% to 400%. The economic and social benefits are minimal


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno