Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La Deslaborización del Derecho de la Seguridad Social y su Autonomía del Derecho Laboral

Angel Guillermo Ruiz Moreno

  • Sin duda, el derecho de la seguridad social ha sido considerado a lo largo de los años como un añadido o apéndice del derecho del trabajo. Ello es un grave error, sobre todo cuando en la primera década del siglo XXI se vincula más el servicio público de la seguridad social a otras disciplinas jurídicas, tales como los derechos administrativo, fiscal, económico o financiero. Es necesario que asumamos ya la real autonomía del derecho de la seguridad social con respecto al derecho laboral, a fin de generar la formación académica de verdaderos profesionales expertos en esta temática harto compleja y evolutiva, propendiendo a que existan más segurólogos sociales en México y Latinoamérica dedicados por completo a este quehacer cotidiano, tanto desde la academia y la investigación, como en la judicatura o el postulantado. Conviene, por tanto, adentrase a las razones jurídicas por las cuales el derecho de la seguridad social, como disciplina autónoma que es, debe ser estudiado y cultivado aparte del derecho del trabajo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus