Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resultados del programa de tamizaje para cáncer de cuello uterino en el distrito de Santa Marta durante el año 2011

    1. [1] Universidad Militar Nueva Granada

      Universidad Militar Nueva Granada

      Colombia

    2. [2] Laboratorio CITOPAT de la Costa
  • Localización: Duazary: Revista internacional de Ciencias de la Salud, ISSN-e 2389-783X, ISSN 1794-5992, Vol. 11, Nº. 1, 2014
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Screening program results for cervical cancer in the district of Santa Marta for the year 2011
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El cáncer de cuello uterino es un problema de salud pública en Colombia. En el departamento del Magdalena se han detectado deficiencias en la oferta de los programas de tamizaje, lo cual se traduce en bajas cifras de cobertura. Este trabajo analiza el comportamiento del programa durante el año 2011 en la ciudad de Santa Marta. Resultados: Se llevaron a cabo 10.218 citologías, 740 (7,23 %) de las cuales fueron reportadas como anormales, 493 (4,82 %) como lesión escamosa intraepitelial de bajo grado (LEIBG), 86 (0,84 %) como lesión escamosa intraepitelial de alto grado (LEIAG), y 8 casos (0,07 %) de carcinoma invasor. Un total de 1.164 (11,37 %) citologías fueron realizadas a pacientes por primera vez. Conclusiones: Se debe incrementar la cobertura, si se tiene en cuenta que el Distrito identifica un caso de carcinoma in situ por cada 100 pacientes que tamiza (1 %); igualmente, se deben vigilar sectores y grupos sociales identificados en los cuales la proporción de anormalidades citológicas es mayor.

    • English

      Cervical cancer is a public health problem in Colombia. In the department of Magdalena deficiencies have been detected in offering screening programs which results in low coverage figures. This paper analyzes the behavior of the program in 2011 in the city of Santa Marta. Results: 10.218 cytologies were done, 740 (7, 23%) were abnormal, 493 (4,82) low grade squamous intraepithelial lesion (LSIL), 86 (0,84%) high grade squamous intraepithelial lesion (HSIL) and 8 (0,07%) invasive cancer. 1164 (11,37%) smears were performed on patients for the first time. Conclusions: We should increase the coverage if you consider that the district identifies 1 case of carcinoma in situ per 100 patients screened (1%); monitor identified sectors and social groups in which the proportion of cytological abnormalities is higher.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno