Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Persistencia bilateral de la arteria hialoidea. Reporte de un caso

  • Autores: A.M. Borbolla-Pertierra, C.K. Martínez-Hernández, J.C. Juárez-Echenique
  • Localización: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia, ISSN 0365-6691, Vol. 89, Nº. 6 (Junio), 2014, págs. 235-238
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Bilateral persistent hyaloid artery. A case report
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Caso clínico Varón de 5 años de edad con mala visión bilateral, endotropía y diagnóstico previo de catarata desde el año de edad. En la exploración, se observa en ambos ojos opacidad capsular posterior paracentral, cavidad vítrea con arteria hialoidea permeable, ocupada por sangre y con pulso. Se dejó en vigilancia.

      Discusión La persistencia de la arteria hialoidea es infrecuente y es una falla en la involución del vítreo primario. Comúnmente es unilateral (aunque hay casos bilaterales), esporádico y asociado a microftalmos. Puede complicarse con glaucoma y pthisis bulbi. Vitrectomía más lensectomía u observación son opciones de tratamiento según el caso.

    • English

      Case report A 5-year-old male presented with bilateral poor vision, esotropia and a previous diagnosis of cataract since he was 1 year old. The physical examination revealed bilateral posterior paracentric capsule opacification, vitreous cavity with a permeable pulsatile blood filled hyaloid artery in both eyes. He was kept under observation.

      Discussion Persistent hyaloid artery is an uncommon faulty primary vitreous regression, often unilateral (although it may be bilateral) and sporadic, associated with microphthalmos. It may be complicated with glaucoma and phthisis bulbi. Vitrectomy plus lensectomy or simple observation are the accepted treatment options.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno