Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Efectos del ejercicio aeróbico sobre globulina enlazante de hormonas sexuales y sensibilidad a insulina en mujeres jóvenes con sobrepeso

Yenny Paola Argüello Gutiérrez

  • El sobrepeso y la obesidad asociados a inactividad física y hábitos alimenticios, se han convertido en una carga de morbi-mortalidad, por ser factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT). Se ha planteado la globulina enlazante de hormonas sexuales (SHBG) como marcador predictivo de la resistencia a la insulina (RI) en mujeres con aumento del tejido adiposo, y una relación inversa de la SHBG y la testosterona con la insulina y glucosa, lo que permite sugerir una cadena de eventos para patologías con RI. Elejercicio aeróbico puede modificar/regular las concentraciones de SHBG, glucosa e insulina. El objetivo del artículo es describir los resultados investigación de un proyecto que buscó determinar los efectos del ejercicio aeróbico sobre los niveles séricos de SHBG, la sensibilidad a insulina y las variables antropométricas en mujeres de 20 a 30 años con sobrepeso. Como resultados se obtuvo disminución significativa de algunas variables antropométricas y del índice HOMA - IR; aumento significativo de SHBG y del consumo máximo de oxígeno y una correlación inversa entre SHBG y HOMA-IR. Se puede concluir que el programa generó un efecto positivo multifactorial: establece protección para el desarrollo de ECNT, mejora el perfil metabólico, la condición física y cambio el estilo de vida sedentario.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus