Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La Patokinesis como forma de estructurar y favorecer el desarrollo de los procesos de práctica profesional del fisioterapeuta

Alba Lucía Guerrero Peralta, Mercedes Quiñones Landazuri, Germán Augusto Baquero Sastre

  • La patokinesis es un proceso de organización conceptual de una situación de compromiso del movimiento por la cual el Fisioterapeuta, frente a su objeto de estudio desde su razón epistemológica considera y representa los factores que están condicionando todo el contexto de la situación, requiriéndose orientaciones para adelantar este proceso que mejora la calidad de la práctica profesional por lo que en este artículo se buscó hacer una revisión bibliográfica para establecer los elementos conceptuales y de orientación que se han venido dando para la elaboración de una adecuada patokinesis. Para ello, se consultaron las bases de datos Pubmed, Ebsco, Host, Cocraine, Sport Medic, Scielo, Oldmedline, Doyma, Google Académico, desde 1975 hasta 2010, como producto de la búsqueda se encontró que la patokinesis es un procesos de análisis y construcción conceptual que representa gráficamente los hechos vinculados al movimiento que por la organización le permiten al Fisioterapeuta encontrar los factores para la toma de determinaciones y el mejoramiento de la eficacia y calidad de la práctica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus