Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Descripción del proceso de atención, dirigido a la detección, tratamiento y seguimiento de la sífilis gestacional desarrollado en el programa de salud materno en un hospital de primer nivel de Bogotá d.C.

    1. [1] Universidad Manuela Beltrán

      Universidad Manuela Beltrán

      Colombia

  • Localización: Movimiento Científico, ISSN-e 2011-7191, Vol. 6, Nº. 1, 2012, págs. 84-90
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este articulo presenta los resultados de una investigación que tuvo como objetivo principal describir cómo se realiza el proceso de atención dirigido a la detección, tratamiento y seguimiento de la sífilis gestacional según la Resolución 412 del 2000 en la guía de atención para la sífilis congénita. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo - retrospectivo donde se tomó como población 8 historias clínicas de gestantes con diagnóstico de Sífilis Gestacional atendidas en el Hospital San Cristóbal (UPA primera de mayo) en el periodo comprendido de Marzo del 2010 a Julio del 2011. Dentro de los principales resultados se encoentró que el 50% de las gestantes iniciaron su control prenatal en el segundo trimestre y al 87,5% se les detectó la sífilis antes de la semana 34. A partir de lo anterior se concluyó que en el Proceso de atención realizado a las mujeres con sífilis gestacional en el Hospital San Cristóbal (UPA primera de mayo), se debe mejorar el registro del tratamiento brindado, según la clasificación del estadio y en el seguimiento se debe determinar la curación de la gestante por parte del primer nivel de atención una vez es remitida a II nivel.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno