Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Riesgo biológico en fisioterapeutas, una amenaza real

James Ricardo Viveros Aguilar, Carlos Iván Salazar Villamarín

  • Los trabajadores del sector salud están expuestos a múltiples riesgos ocupacionales pero son los biológicos, los que se presentan con mayor frecuencia, pues dichos trabajadores entran en contacto con pacientes que padecen enfermedades infecto-contagiosas, realizan procedimientos médicos y terapéuticos donde se exponen directamente a fluidos corporales y/o a material contaminado o laboran en áreas donde la presencia de microorganismos es elevada. El fi sioterapia clínico no es ajeno a esta problemática ya que dentro de sus áreas de desempeño se expone a fluidos corporales y material contaminado de alta peligrosidad que generan enfermedades profesionales derivadas del riesgo biológico; y las instituciones prestadoras del servicio de salud, no han encauzado esfuerzos para controlar y disminuir la exposición a factores de riesgo biológicos olvidando el sentido del término Salud Ocupacional, que es el bienestar físico y mental para todo trabajador, y la consecución de mejores condiciones laborales, lo que hacen que el riesgo biológico sea una amenaza real, la cual se podría minimizar si el fi sioterapeuta y personal de apoyo conocen las Normas de Bioseguridad, precauciones universales como normas de higiene personal, elementos de barrera, manejo de objetos cortantes o punzantes, aislamiento; los procedimientos de trabajo; el manejo de material potencialmente infectado; y la protección a través de vacunación; herramientas claves para no cometer errores en los procesos de intervención minimizando la ocurrencia de accidentes enfermedades de origen ocupacional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus