Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Educación y desarrollo rural

Jorge Mora Alfaro, Pilar Trimiño Vázquez

  • español

    Los cambios experimentados por la sociedad contemporánea tienen una expresión particular en las áreas rurales de nuestros países. Se presenta en estos espacios sociales el impacto más relevante de la acelerada integración económica, política y cultural del presente y las consecuencias más notorias de las políticas de la apertura económica adaptadas por las autoridades gubernamentales. Los efectos de estos procesos sociales provocan una modificación sustancial del mundo rural y tienen a ensanchar las brechas existentes en cuanto al desarrollo humano en relación con las áreas urbanas. En Costa Rica, la redefinición de su estrategia de desarrollo se inicia en la década de los años ochenta. Dos decenios más adelante, es un proceso incompleto, sin una ruta claramente trazada y con una incertidumbre creciente ante el futuro por parte de la población. El ajuste estructural de la economía nacional se inicia en los años ochenta y al arribar al año 2000 prevalecen criterios técnicos contrapuestos sobre sus resultados. En este análisis interesa destacar los impactos en el sector rural de las políticas económicas impulsadas en el período 1980-2000 y los cambios en la estructura agraria y las relaciones sociales originadas con los procesos de modernización vividos por la sociedad costarricense a partir de la década de los años cincuenta.

  • English

    The changes experienced by the contemporary society have a particular manifestation in the rural areas of our countries. In is in these social spaces where the most relevant impact of the accelerated economic, political and cultural integration takes it toll; it is in the rural communities, where the consequences of the open economic policies adopted by governmental authorities, are best reflected. These social processes aftermath brings about a substantial change in the rural world that contributes to enlarging the existing divide, as far as human development, between urban and rural areas. In Costa Rica, the redefinition of its development strategy started in the 1980´s. Two decades later, without a clearly defined vision and a growing uncertainty about the future on part of the population, it is an unfinished process. The national economy structural adjustment began in the 1980’s. Currently, there are opposing technical opinions as to its results. In this analysis, it is important to emphasize the impacts of the economic policies implemented in the 1980-2000 period, and the changes in the agrarian structure and social relations originated with the modernization processes experienced by the Costa Rican society as of the 1950´s decade.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus