Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Redes sociales: nuevas normas de compromiso

  • Autores: Isabel Martín Jiménez
  • Localización: Economía y libertad: la Gran Recesión y sus salidas / coord. por Vicente Enciso de Yzaguirre, David Sanz-Bas; María de los Ángeles Nogales Naharro (aut.), 2013, ISBN 978-84-15300-08-3, págs. 902-916
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En tiempo de crisis las empresas buscan afianzar el respaldo de sus clientes. El modelo de negocio ha cambiado en su forma, y las empresas, grandes, y pymes, se enfrentan a su competencia en el espacio físico y también en el virtual: Internet.

      En este artículo se analizan las dos plataformas sociales en Internet más utilizadas por los españoles, Facebook y Twitter, en el ámbito empresarial e institucional, en cuanto a su percepción pública y comercial. Algunas instituciones y empresas son ejemplos del cambio de rumbo del marketing tradicional; ha aparecido el marketing de compromiso (engagement marketing) donde el propio usuario se convierte en parte de la marca y contribuye en la creación de los nuevos productos.

    • English

      In times of crisis, companies seeking to secure the support of their customers. The business model has changed in form, and large businesses and SMEs, face their competence in physical space and in the virtual space: Internet.

      This article discusses two more online social platforms used by the Spanish people, Facebook and Twitter, in the corporate and institutional world, as to its commercial and public perception. Some institutions and companies are examples of reversal of traditional marketing, marketing appeared commitment (engagement marketing) where the user becomes part of the brand and contributes to the creation of new products.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno