Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Consideraciones taxonómicas de Yucca queretaroensis piña (Agavaceae), una especie endémica del semidesierto Queretano-Hidalguense.

  • Autores: Fabiola Magallán Hernández, Beatriz Maruri Aguilar, Emiliano Sánchez Martinez, Luis Hernández Sandoval, Judith Luna Zúñiga, Mario Robledo Mejía
  • Localización: Acta Botánica Mexicana, ISSN 0187-7151, ISSN-e 2448-7589, Nº. 108, 2014, págs. 51-66
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Yucca queretaroensis es una especie endémica de la región denominada "Semidesierto Queretano-Hidalguense" en los estados de Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, México. Se considera rara por su baja densidad poblacional, distribución restringida y su especificidad de hábitat, además de estar en la Norma Oficial Mexicana como sujeta a protección especial (Pr). Al momento de su descripción como nueva especie fue ubicada en la serie Rupicolae, sección Chaenocarpa. La siguiente propuesta la situó en la serie Gracilifoliae, sección Yucca. Ninguno de los dos planteamientos toma en cuenta la posición filogenética de la especie y tampoco contiene información morfológica completa. Los objetivos de este trabajo fueron proporcionar una descripción completa de la especie, incluyendo frutos y semillas; elaborar la ilustración botánica; compilar y discutir su historia taxonómica y presentar una propuesta sobre su posición taxonómica con base en la información morfológica y los estudios filogenéticos previos. Se propone ubicar a Yucca queretaroensis Piña en la serie Treculeanae, sección Yucca (ex Sarcocarpa) sensu McKelvey.

    • English

      Yucca queretaroensis is an endemic species of the semiarid zone of Querétaro, Guanajuato and Hidalgo, Mexico. Due to its small population size, restricted distribution and habitat specificity, it is considered rare. This species is listed in the Mexican Official Standard as subject to special protection. When Y. queretaroensis was described as new species, it was placed within series Rupicolae, section Chaenocarpa. A subsequent treatment placed it in series Gracilifoliae, section Yucca. However, neither of these treatments considered phylogenetic information nor provided a full morphological description of the species. Our goals are to complement the original description of the species including the fruits and seeds; to elaborate a botanical illustration; to compile and discuss the taxonomic history of the species and propose its new taxonomic position, based on morphological and phylogenetic information. We propose to move Y. queretaroensis into series Treculeanae, section Yucca (ex Sarcocarpa) sensu McKelvey.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno