Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Incidencia de la infección genitourinaria por Chlamydia trachomatis en un centro de ETS estimada mediante detección directa de antígeno

  • Autores: Mónica Chávez Caballero, Julio Vargas, Isabel Pueyo, Anastasio Valverde Conde, María del Carmen Serrano Martino, Rosa Claro, Estrella Martín Mazuelos
  • Localización: Enfermedades infecciosas y microbiología clínica, ISSN 0213-005X, Vol. 18, Nº. 8, 2000, págs. 392-395
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo. Chlamydia trachomatis es uno de los agentes más importantes en las enfermedades de transmisión sexual (ETS) causando un amplio espectro de enfermedades, desde uretritis en el varón a endocervicitis en la mujer. Nosotros analizamos pacientes diagnosticados de infección genitourinaria por C. trachomatis evaluando las prácticas de riesgo así como la asociación a otras infecciones de transmisión sexual.

      Material y métodos. Procesamos un total de 1.180 muestras pertenecientes a 913 pacientes (772 mujeres y 141 varones) atendidos en un centro de ETS. El diagnóstico de la infección por C. trachomatis se realizó mediante el sistema fluorescente inmunoenzimático VIDAS Chlamydia test (bioMérieux).

      Resultados. La incidencia de la infección por C. trachomatis fue del 4,8% (57 casos), siendo mayor en las mujeres (70,1%) que en los varones (29,8%). Los grupos de riesgo observados fueron: 26 prostitutas, 7 contactos con prostitutas o parejas de riesgo, 5 homosexuales, 5 heterosexuales promiscuos y 14 sin factor de riesgo conocido. Asociada a esta infección observamos otras: 10 vaginosis bacteriana, 8 infecciones por Papillomavirus, 3 tricomoniasis, 2 gonococias y 2 candidiasis. El 53,4% de los pacientes no presentaban sistomatología en el momento de la consulta.

      Conclusiones. El control de los pacientes que realizan prácticas de riesgo es importante para el diagnóstico de la infección por C. trachomatis y otras infecciones de transmisión sexual, ya que la mayoría de ellos son prostitutas y están asintomáticas. Entre los varones, la homosexualidad, el tener pareja de riesgo y/o el contacto con prostitutas fueron las prácticas de mayor riesgo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno