Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Disminución de las expresiones de violencia entre estudiantes a través de la aplicación de un modelo de desarrollo de mentalidad resiliente centrado en valores éticos".: Estudio de caso: Universidad Simón Bolívar México

  • Autores: Claudia Lorena Menéndez Creamer
  • Localización: Investigación Universitaria Multidisciplinaria: Revista de Investigación de la Universidad Simón Bolívar, ISSN-e 1665-692X, Nº. 12, 2013, págs. 171-186
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Decreased expressions of violence among students through the application of a resilient mindset developmental model focused on ethical values": Case study: Universidad Simón Bolívar México
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las expresiones de violencia estudiantil tienen diferentes grados y tipos entre los jóvenes en edad universitaria. Esta investigación nace como resultado de un trabajo previo de investigación diagnóstica en donde los datos arrojan presencia de diversas expresiones de violencia dentro la institución que llaman la atención por su importancia y trascendencia para la comunidad de la institución.

      Se toma como punto de partida el hecho de que diversos estudios e investigaciones sobre violencia han encontrado vínculos y/o correlación con factores de riesgo existentes en el entorno socio-familiar y escolar de los estudiantes, que se hacen presentes a través de la falta de apego a las normas morales, incapacidad para afrontar la adversidad, agresividad, e incapacidad para socializar. La capacidad para afrontar las adversidades, salir fortalecido de ellas y aprender de la experiencia se denomina resiliencia. La resiliencia es importante porque propone atender el desarrollo de factores determinantes en los individuos que están asociados con valores éticos específicos y que ofrecen dar respuesta favorable en la disminución de expresiones de violencia, mejorar sus capacidades personales y funcionalidad social.

      Para apoyar la disminución de expresiones de violencia en la población estudiantil, en este trabajo se presenta un estudio diagnóstico con enfoque analítico cualitativo realizado a partir de entrevistas estructuradas aplicadas a una muestra aleatoria de estudiantes de nivel licenciatura, así como encuestas de elaboración propia basadas en instrumentos ya probados en otras investigaciones con resultados positivos. Estas herramientas permitieron investigar valores éticos específicos y expresiones de violencia estudiantil y dieron paso al análisis interpretativo a través del uso del programa SPSS para la elaboración de gráficas de correlación.

      En conclusión este estudio determinara en qué medida los perfiles en donde se muestran expresiones de violencia tienen correlación y en qué medida, con los valores éticos especificados y a su vez con la manifestación de factores resilientes en la población estudiada.

      De aquí que pueda proponerse un modelo de cambio planeado basado en valores éticos que promueva la mentalidad resiliente en los estudiantes y disminuya las expresiones de violencia estudiantil en la institución.

    • English

      There are different grades and types of violence expressions amongst university students. The research is based an a previous diagnostic study where all the data showed the presence of an array of violence expressions inside the institution and draws attention to the importance and transcendence it bears for the institution community.

      Several inquiries and research works on violence facts, were taken as a starting point, as it has been found an attachment and/or a correlation with the existing risk factors in the family, the social and the school settings of the students, that appear through the lack of adherence to the moral standards, and the failure to face adversity, aggression, and an inability to socialize. The ability to face adversity, to draw strength out of it and to learn throughout the experience is called resilience. Resilience is important for the development of key factors on individuals associated with specific ethical values, and that are prone to render advantageous answers towards the decrease of violence expressions, improvement of personal abilities and social adjustment.

      To support the decrease of violence expression on the student population, this work, study presents, based on structured interviews applied to a random sample group of degree-level students, together with self-made questionnaires based on instruments tested on previous surveys with a positive outcome. These tools allowed an investigation on specific ethical values and student�s violence expressions, permitting an interpretation analysis using the SPSS analysis software to produce correlation charts.

      In conclusion this study will determine to what extent the violence expressions profiles correlate and how much, with the specified ethical values and, at the same time, with the expression of resilience factors on the surveyed population.

      Consequently, the proposition of a planned changing model based upon ethical values that promote the resilient attitude among students and diminishes the student�s violence on the institution.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno