Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Internet, movimientos sociales y democracia

  • Autores: Edwin Alberto Arreola Rueda, María Fernanda Gómez Haro-López, María Ximena Sosa Santoveña
  • Localización: Investigación Universitaria Multidisciplinaria: Revista de Investigación de la Universidad Simón Bolívar, ISSN-e 1665-692X, Nº. 12, 2013, págs. 35-43
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Internet, social movements and democracy
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente artículo se estudia cómo la participación ciudadana a través de Internet y de las redes sociales, ha ampliado el espacio público tridimensional y difundido algunos valores democráticos. Para comprobar lo anterior se analizan los casos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el problema en el que se encuentra Julian Paul Assange creador de WikiLeaks, y lo que sucedió con el movimiento #YoSoy132 en el 2012. Los casos estudiados confirman que el status quo prevalece, por lo que tenemos que seguir esforzándonos para que las cosas cambien para beneficio de la mayoría de los ciudadanos, no sólo de la minoría.

    • English

      In this paper we study how citizen´s participation through the Internet and social networks has expanded three-dimensional public space and spread some democratic values. To verify the above discussed cases of the Zapatista Army of National Liberation (EZLN), the problem in which is involved Julian Paul Assange, WikiLeaks´ creator, and what happened with # YoSoy132 movement in 2012. The studied cases confirms that the status quo prevails, so we have to keep trying to change things for the benefit of the majority of citizens, not only of the minority.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno