Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Propuesta de Métodos Didácticos y Evaluaciones: En clases de educación física sustentadas desde la Ciencia de la Motricidad Humana (CMH).

  • Autores: Claudio Alfredo García González
  • Localización: Revista Motricidad y Persona: serie de estudios, ISSN-e 0718-3151, Nº. 13, 2013, págs. 11-24
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Todos los pedagogos sabemos que para diseñar un proceso de enseñanza y aprendizaje eficiente, efectivo, eficaz y cuyos resultados sean significantes para el resto de la vida, se debe recurrir a las didácticas, las técnicas, los estilos, las estrategias y las metodologías de enseñanza: ¿son estos conceptos sinónimos?..., ¿tienen una misma definición, o son diferentes unos de otros?...; aquí se presentan distintas versiones, teorías e ideas implícitas y explícitas, expuestas posteriormente en la bibliografía, que son aclaratorias y que nos llevan a reflexionar�; y en este viaje bibliográfico, nos vamos encontrando con otras conceptualizaciones de igual importancia para la práctica docente de la educación física, las actividades, los juegos, las tareas motrices, las dinámicas y los ejercicios. Todos estos elementos se presentan bajo una corriente educativa física que está revolucionando la práctica docente actual, como lo es el paradigma de la ciencia de la motricidad humana�, ¿qué es?, ¿cómo se pone en práctica en lo curricular?, ¿cómo se pone en práctica en lo evaluativo?, ¿a qué apunta?, ¿qué la hace diferente?...; se intenta en este artículo dar respuestas aclaratorias con respecto a la implementación y puesta en marcha de la Ciencia de la Motricidad Humana en la clase de educación física escolar, con una propuesta pedagógica clara, desde la metodología a utilizar, hasta los indicadores de evaluación y calificación para medir el desempeño por competencia de los aprendizajes�, para todos los alumnos y alumnas de la clase.

    • English

      All the teachers know ir order to design an efficient, useful teaching and learning process and whose results were significant for the rest of your life, you must require to the didactics, techniques, styles ,strategies and the teaching methods. Are these similar concepts?..., Do they have a same definition or do they differ one to the other?, here we present different versions, theories and implicit ideas, exposed lately in the bibliography, which clarify and they take us to think about it�., and this bibliographic journey we are facing with another concepts which have the same importance for the teaching practice of the PE, the activities, the games, the tasks, the motor tasks and the exercises. All these elements are shown under a PE stream which is changing the current teaching practice, such as the science of human motor paradigm. What is it? How do we put into practice? To what is pointing at? What makes it different? In this article it is intended to give clarify answer with respect to the implementation and set the human motor science at the PE, from the methodology to be used, up to the evaluating indicators and assessments to measure the competence and performance of the expected learning�, with all the students of the class.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno