Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


The impacts of narco-paramilitaries on community living in Aguadas, Caldas (1999-2006)

    1. [1] Universidad del Valle (Colombia)

      Universidad del Valle (Colombia)

      Colombia

  • Localización: Revista de Paz y Conflictos, ISSN-e 1988-7221, Nº. 7, 2014, págs. 279-309
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Los impactos del narcoparamilitarismo sobre la convivencia comunitaria en Aguadas, Caldas (1999–2006)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El conflicto armado, social y político ha golpeado al departamento de Caldas (Colombia) desde hace varias décadas. Este artículo profundiza en algunas dinámicas sociales, armadas y políticas en un pequeño municipio ubicado al norte, Aguadas, que sufrió el dominio narcoparamilitar a partir de 1999. El frente Cacique Pipintá controló el territorio y fue el gestor de múltiples hechos de victimización, teniendo al desplazamiento forzado, al destierro y al despojo entre los procesos más traumáticos. Trabajar como servidor público del Estado se convirtió en algo muy arriesgado, al ser considerados como objetivos militares del frente narcoparamilitar. Este contexto está enmarcado en el fenómeno de la parapolítica, que evidenció una diversidad de alianzas por el poder político, económico y militar. Todos estos hechos fueron sufridos por una mujer, que es la principal voz de este artículo: su visión y las interpretaciones de lo acontecido se constituyen en una evidencia empírica fundamental para comprender lo sucedido en Aguadas entre 1999 y 2006.

    • English

      Armed, social and political conflict has hit the department of Caldas (Colombia) for decades. This article explores some political, social and armed dynamics in a small town located in the north side, Aguadas, that suffered narcoparamilitary domain since 1999. The front Cacique Pipintá controlled the territory and caused multiple victimization, having forced displacement, exile and dispossession among the most traumatic processes. Working as a public servant of the state became very risky, and considered as military objectives of the narcoparamilitary front. This context is framed in the phenomenon of parapolítica, which showed a variety of alliances for political, economic and military power. All these events were suffered by a woman, who is the main voice of this article: her vision and interpretations of the events constitute a fundamental empirical evidence to understand what happened in Aguadas between 1999 and 2006.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno