Ayuda
Ir al contenido

Orígenes de la Enfermería del Trabajo.

  • Autores: Araceli Santos Posada, G Arévalo Alonso, B García Ramírez
  • Localización: Revista Enfermería del Trabajo, ISSN-e 2174-2510, Vol. 4, Nº. 1, 2014, págs. 5-13
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Desde sus orígenes el hombre y el trabajo van estrechamente vinculados. Como consecuencia del trabajo, aparecen múltiples vicisitudes que requieren cuidados y en ese momento aparece el oficio de cuidar a los enfermos y lesionados. Este oficio nuestro, no ha sido muy dado a escribir, por lo que contamos con pocos datos que nos describan directamente la actividad, pero, afortunadamente, desde tiempos remotos, contamos con todo tipo de normas escritas que regulan los diferentes trabajos que realizaban los hombres. El que haya normas implica que hay personas encargadas de poner en práctica las mismas y vigilar que se cumplan, es desde ahí, que hemos podido deducir la mayoría de los datos que se aportan en este capítulo. Desde el Siglo XV hay cambios en el mundo occidental y como consecuencia, aparición de enfermedades de origen profesional por las condiciones insalubres. Así desde el Siglo XVI se obliga la presencia de personal sanitario en lugares de trabajo como buques y minas, en el Siglo XIX en ferrocarriles y en el Siglo XX en fábricas, plazas de toros y ayuntamientos.

    • English

      From its origins man and work are closely linked. As a result of work, multiple events that require care and at that time the art of caring for the sick and appears lexionados appear. This our craft, it was not much given to writing, so there is little data describing the activity to us directly, but fortunately since ancient times we have all kinds of rules governing the different jobs that men carried. The rules imply that there are people in charge of implementing them and monitoring are met, it is from here that we have been able to deduct most of the data are provided in this chapter. In the fifteenth century there are changes in the Western world and consequently occurrence of occupational diseases from unsanitary conditions. So since the sixteenth century the presence of health workers was ordered in workplaces such as ships and mines, railways in the nineteenth century and in the twentieth century in factories, arenas and municipalities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno