Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aportaciones artísticas y urbanísticas del ingeniero Ortega Douglas en la ciudad de Aguascalientes, México (1948-1969)

  • Autores: Alejandro Acosta Collazo
  • Localización: Arte y Ciudad: Revista de Investigación, ISSN-e 2254-2930, Nº Extra 3 (extra 3.1), 2013 (Ejemplar dedicado a: Arte, Arquitectura, Comunicación y Ciudad: Interacciones y Diálogos), págs. 847-860
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El Ingeniero Luis Ortega Douglas comenzó a construir casas y escuelas en Aguascalientes, México. Asimismo, llegó a ser Presidente Municipal del Ayuntamiento local. Ortega Douglas cambió el perfil edificado de la ciudad gracias a sus ideas emprendedoras y a las relaciones personales -que utilizó a su favor como líder político. También recibió un gran apoyo del entonces presidente de México: Adolfo Ruiz Cortines. Ortega Douglas trabajó tan duro como su padre John Douglas le enseñó, quien a principios del siglo XX estableció una fábrica importante, asimismo contribuyó con el arribo de la energía eléctrica a la ciudad de Aguascalientes. Basado en fuentes documentales primarias, queda demostrado en este escrito que Ortega Douglas siguió ideologías progresistas del extranjero y nacionales para contribuir con cambios substanciales en la forma de edificar y concebir el urbanismo en la ciudad. Ortega Douglas edificó importantes edificios modernistas en la Avenida Madero. También se le atribuye la construcción del Chalet Douglas en la Avenida Vázquez del Mercado, así como un gran cine en la Avenida Alameda. Contribuyendo con lo anterior en el cambio de imaginario de ideas modernistas en los ciudadanos. También remodeló el antiguo Parián, utilizando como base su tesis académica. Después de dejar el cargo de Presidente Municipal se dedicó a construir en forma particular por medio de una empresa. Ortega Douglas llegó también a ser Gobernador del Estado en el año de 1956. Así, desde el año de 1956 hasta 1962 volvió a escena en la planeación de la transformación urbana, promoviendo el uso del automóvil como principal medio de transporte, incrementando con esto la movilidad en la ciudad. Como gobernador continuó aplicando ideas de planeación urbana de su predecesor: Jesús María Rodríguez, para evolucionar la ciudad, siguiendo también algunas propuestas del plano de Carlos Contreras. Ortega Douglas promovió la construcción de la Avenida López Mateos, así como los anillos periféricos vehiculares que rodean la ciudad, promoviendo a la ciudad de Aguascalientes como un importante referente de planificación urbana en la república mexicana. Este escrito pretende demostrar de qué manera Ortega Douglas decidió promover la utilización del automóvil, estableciendo propuestas de diseño novedosas, con nuevas maneras de proyectar y construir la plástica urbana, asimismo con edificaciones artísticas del movimiento moderno


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno