Ayuda
Ir al contenido

Entre azulejos y rejas, entre el arte y la arquitectura: el ornamento en la ciudad y en la frontera

  • Autores: Fernanda Guimaraes Goulart
  • Localización: Arte y Ciudad: Revista de Investigación, ISSN-e 2254-2930, Nº Extra 3 (extra 3.1), 2013 (Ejemplar dedicado a: Arte, Arquitectura, Comunicación y Ciudad: Interacciones y Diálogos), págs. 733-743
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este texto presenta una parte de mi investigación de doctorado "Urbano Ornamento: un inventario de rejas ornamentales en Belo Horizonte (y otras bellezas)" con respecto al estudio de viviendas que combinan rejas y azulejos ornamentales, que he llamado "Casas-Patchwork". Lo interesante es que son azulejos que se encuentran a menudo en las cocinas o cuartos de baño, lo que refuerza un cierto estatus de improvisación. Como metodología, intento acercarme del objeto a través de nociones que interesan, de manera concomitante, a los campos críticos del Arte y de la Arquitectura. En contacto constante a lo largo de su historia, estos campos son vistos aquí como máquinas reflexivas, capaces de hacer pensar sobre la temporalidad compleja de las ciudades, los modos sobrepuestos de vivir y habitar, la imaginación como una alternativa al olvido. Por consiguiente, la fachada es vista aquí como un lugar de frontera entre el espacio privado y doméstico, capaz de hacer emerger sentidos de movilidad y porosidad, tanto en relación a la presencia del ornamento en la ciudad actual, cuanto acerca de las maneras de acceder al objeto teóricamente. Para ambos, texto y ciudad, hay que identificar o reclamar una mirada poética que, si por un lado puede apuntar a un criterio científico aparentemente arbitrario, por otro lado puede ampliar las posibilidades de comprenderlos y experimentarlos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno