Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La educación en la España de finales del siglo XIX

  • Autores: Vicente García Cabellero
  • Localización: Iberian, ISSN-e 2174-5633, Nº. 7, 2013, págs. 35-50
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo realiza un viaje por la historia educativa de España de finales del siglo XIX. Se mostrará cómo era la sociedad española de aquel momento, las causas que produjeron un cambio político y la importancia de las influencias europeas que lo motivaron y también el clima político en el gobierno de la nación.

      Se realizará un estudio sobre las características de la educación en ese periodo, el estado de los colegios y maestros, la importancia de la pedagogía como ciencia moderna y de las medidas que se adoptaron en las Cortes para mejorar sus condiciones. También veremos a los grupos de poder de la sociedad española y sus respectivas posiciones en materia educativa y los resultados de las discusiones en las Cortes.

      Por tanto recorreremos un momento histórico, en el que se produce el nacimiento de la Democracia que busca la igualdad para todos, donde se empieza a considerar al hombre desde un punto social y ciudadano y en donde la formación, la instrucción educativa era esencial para la creación de un pueblo capaz de decidir su futuro.

    • English

      This article wants to do a trip for the educational history from Spain of ends of the XIX century. We will see the Spanish Society of that moment and the causes that produced a political change and the importance of the European influences that they motivated it, also, we will know the characteristics of the education in that period, the measures that were adopted in the Courts in order to improve those conditions.

      Therefore we will travel a historical moment, where a young democracy was born and the man wants to be free and citizen.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno