Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Un estudio multinacional sobre la autocompasión y la ansiedad relacionada con el virus de la inmunodeficiencia humana

Jeanne Kemppainen, M.O. Johnson, J.C. Phillips, K.M. Sullivan, I.B. Corless, P. Reid, S. Iipinge, P. Chaiphibalsarisdi, E. Sefcik, W.-T. Chen, K. Kirksey, J. Voss, Marta Rivero Méndez, L. Tyer-Viola, C. Dawson Rose, A. Webel, K. Nokes, Carmen J. Portillo, W.L Holzemer, L. Eller, P. Nicholas, D. Wantland, J. Brion, E.R. Beamon

  • Objetivo: Este estudio representa un esfuerzo inicial para examinar la asociación entre el constructo de autocompasión y la ansiedad relacionada con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en una población multinacional con enfermedad por el VIH.

    Antecedentes: Estudios anteriores han encontrado que la autocompasión es una variable predictiva potente de salud mental, demostrando vínculos positivos y coherentes con diversas medidas de afecto, psicopatología y bienestar, incluida la ansiedad.

    Métodos: Se utilizaron datos transversales de un estudio multinacional realizado por miembros de la Red Internacional de Enfermería para la Investigación sobre VIH (n=1986). La muestra diversa incluía a participantes de Canadá, China, Namibia, Estados Unidos y el territorio de Puerto Rico. Las medidas del estudio incluían la subescala de ansiedad del instrumento Symptom Checklist-90, Brief Version Self-Compassion y un único ítem sobre ansiedad de la Revised Sign and Symptom Checklist.

    Resultados: Los resultados del estudio muestran que la ansiedad se relacionó significativamente e inversamente con la autocompasión entre los participantes en todos los países. Examinamos las diferencias entre géneros en autocompasión y ansiedad, controlando por país. Los niveles de ansiedad permanecieron significativa e inversamente relacionados con la autocompasión tanto en hombres (P=0.000) como en mujeres (P=0.000). Los niveles de autocompasión y ansiedad variaron entre países.

    Conclusiones: La autocompasión es un constructo consistente con relevancia transcultural. Un abordaje culturalmente basado en tratamiento breve puede prestarse para el desarrollo de un tratamiento coadyuvante eficaz en función de los costes para la enfermedad del VIH, incluyendo la gestión de síntomas de ansiedad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus