Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Bienestar subjetivo, renta y bienes relacionales. Los determinantes de la felicidad en España

  • Autores: Emma Iglesias, Atilano Pena-López, José Manuel Sánchez Santos
  • Localización: Revista internacional de sociología, ISSN 0034-9712, Vol. 71, Nº. 3, 2013, págs. 567-592
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el presente trabajo se analizan los determinantes de la felicidad, entendida esta como satisfacción subjetiva revelada. El principal objetivo tiene un doble componente: por un lado, se trata de contrastar la paradoja de Easterlin para la sociedad española (ausencia de un vínculo directo entre el incremento de la renta per capita y la evolución del bienestar subjetivo revelado a nivel agregado) y, por otro, evaluar el papel que desempeñan los bienes relacionales como determinantes de la felicidad. El marco analítico adoptado se encuadra dentro de la denominada happiness economics y la evidencia empírica se deriva de la estimación de una función microeconométrica de la felicidad aplicando un modelo Logit tanto en cortes temporales como en datos de panel. Los resultados obtenidos permiten concluir que en España el ingreso desempeña un papel secundario y subjetivo, mientras que se revelan como importantes las variables asociadas directa o indirectamente a los bienes relacionales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno