Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Valoración del riesgo cardiovascular en función de las principales variables de la hemodinámica ocular

José Enrique Muñoz de Escalona Rojas, Jesús Cantero Hinojosa, F. Garrido Pareja, José F. Padilla Torres, José Luis García Serrano

  • español

    Introducción y objetivos:

    Analizar la asociación entre las variables de hemodinámica ocular y las enfermedades cardiovasculares así como la estimación del riesgo de padecerlas según el grado de afectación de estas variables.

    Métodos:

    Se trata de un estudio de casos y controles que consta de 23 pacientes que presentaban enfermedades cardiovasculares y 39 controles. Se obtuvieron las variables de hemodinámica ocular mediante ecografía doppler color en ambos grupos. Estadística: comparación de medias mediante la t de student y estimaciones del riesgo mediante Odds Ratio.

    Resultados:

    Se establece asociación con significación estadística entre el hecho de padecer enfermedades cardiovasculares y los índices de resistencia de la arteria oftálmica (p=0,01). De esta forma sujetos, de más de 55 años, con valores de los índices de resistencia de la arteria oftálmica iguales o superiores a 0,8 presentaban 4,08 veces más riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares que sujetos con valores inferiores a 0,8 con un intervalo de confianza al 95% (1,35-12,30).

    Conclusiones:

    Nuestro estudio sugiere que determinar el índice de resistencia de la arteria oftálmica, es un procedimiento no invasivo, seguro y reproducible para evaluar el riesgo de enfermedad cardiovascula

  • English

    Introduction and objectives:

    To examine the association of ocular hemodynamic variables with cardiovascular disease and to assess the risk of suffering it based on the degree of affectation of these variables.

    Methods:

    This is a case-control study, comprised of 23 cardiovascular disease cases and 39 controls. Ocular hemodynamic variables were obtained for both groups by color doppler ultrasound. Statistics: Student t-test for the comparison of means and odds ratio for risk assessment.

    Results:

    Cardiovascular disease was statistically significantly associated with the ophthalmic artery resistance index (p=0.01). In this way, subjects over 55 years old with ophthalmic artery resistance index values equal or higher than 0.8, present 4.08 times increased risk of developing cardiovascular disease than subjects with values minor that 0.8 with a 95% confidence interval (1.35-12.30).

    Conclusions:

    Our study suggests that ophthalmic artery resistance index determination is a non-invasive procedure, safe and reproducible for evaluating cardiovascular disease risk.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus