Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ciudadanía, Participación y Democracia

Juan Pablo Paredes

  • español

    La tesis defendida en el trabajo es que la promesa-deseo llamado "democracia", entendida como la confluencia necesaria y beneficiosa entre participación ciudadana con un modelo de gestión política (hoy concertacionista), es una de las principales "deudas" de los Gobiernos de la Concertación. Deuda, porque en el diseño político del retorno a la democracia se marginó a las fuerzas sociales del "ejercicio del poder" -aunque en la lucha por su consecución las fuerzas sociales jugaron un rol fundamental- lo que ha culminado en un déficit de participación ciudadana y de ciudadanía participativa en los 20 años de gobiernos concertacionistas. Sin embargo hoy, por la acción de las fuerzas sociales y potencialmente por el discurso del último Gobierno, se han generado una serie de condiciones para discutir y encauzar el modelo sociopolítico hacia la inclusión y participación de la ciudadanía, entendida en un doble sentido: de fortalecimiento de la sociedad civil contra la fragmentación del tejido social (reconstrucción del demos) y el desarrollo de mecanismos de participación ciudadana en la gestión de lo público, contra la desvalorización de la democracia y la política (reconstrucción de la polis).

  • English

    The thesis defended on this essay is that the promise-desire called �democracy�, understood as the necessary and beneficial confluence between citizenship participation and a political management model (today concertacionista), is one of the main national debts of the Concertación Governments. Debt, because in the political plan for after regaining democracy social forces were excluded from �power practice� -although in the struggle for achievement of femocracy social forces played a fundamental role- all wich has risen to a deficit of citizenship participation and of participative citizenship in the twenty years of concertación governments. Nevertheless today, because of social forces action and potentially because of the last Government�s discourse, a series of conditions have arise that enable to discuss and conduct the sociopolitical model towards inclusion and citizenship participation, understood in two ways: first as a strenghtening of civil society against the fragmentation of social network (demos reconstruction) and the development of mechanisms of citizenship participation in public management, opossing the devaluation of democracy and politics (polis reconstruction).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus