Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


"Porque te quiero te aporreo": Los refranes como estrategia discursiva para la legitimación del maltrato conyugal

  • Autores: Laura Tolton
  • Localización: Discurso & Sociedad, ISSN-e 1887-4606, Vol. 7, Nº. 2, 2013 (Ejemplar dedicado a: Colombia (Volumen 1)), págs. 310-337
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo examina los refranes como estrategia en un corpus de datos sobre el maltrato conyugal desde el marco de los estudios críticos del discurso. Analiza las funciones de los refranes y sus mensajes a manera de elementos de ideología dominante que estos refranes comunican. Sobresalen esquemas que encubren el control ejercido con golpes como parte fundamental de una relación amorosa; estereotipos de mujeres perversas quienes escogen los golpes por gusto; la recomendación de abandonar a las mujeres maltratadas a la violencia de sus parejas; y una insistente crítica de las mujeres que tienen de pareja a un hombre violento. A manera de conclusión, el estudio considera brevemente cómo podrían funcionar estos refranes en una relación violenta de pareja. Examinar los refranes en estos datos elucida parte de una ideología cultural conservadora sobre la violencia contra la mujer, una ideología que podría decirse que viene de tiempos medievales y hoy en día es transmitida por refranes que suscitan modelos cognitivos compartidos sobre la violencia contra la mujer.

    • English

      This article examines sayings as a strategyin a corpus about wife abuse from the perspective of critical discourse studies. It analyses the functions of the sayings and their messages as parts of a dominant ideology they communicate about wife abuse. Several of these stand out: schemata which disguise control enacted through beating as a fundamental part of loving relationships, stereotypes of perverse women who choose to be hit for reasons of pleasure, the recommendation to leave abused women to their partners� violence; and an insistent criticism of women who have violent partners. As a conclusion, the present study briefly considers how these sayings could function in a violent intimate partner relationship. Examining sayings in this data set elucidates part of a conservative cultural ideology about violence against women, an ideology which could be said to come from medieval times, and today is transmitted in sayings which bring up shared mental models about violence against women.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno