Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Experiencias de presupuestos participativos en el País Valenciano: análisis de variables que intervienen en su paralización

Sergio López Ronda, Carmen Pineda Nebot

  • español

    En España, aunque no se conoce con exactitud, se han puesto en marcha desde 2001 casi un centenar de experiencias de presupuesto participativo, metodología de gestión pública presupuestaria que se ha convertido en una práctica de innovación democrática y de calidad del gasto público, al incluir a la ciudadanía en el principal proceso de decisión de los gobiernos: el presupuesto. Una parte de estas prácticas se han realizado en municipios del País Valenciano, objeto de nuestro estudio. El artículo se divide en dos partes: en la primera nos centramos en la descripción de los municipios que han implantado presupuestos participativos en el País Valenciano, sus características territoriales y sociales, la cultura participativa del municipio, la configuración de los gobiernos en el momento de implementación de las experiencias y en la actualidad, las características del proceso y la metodología utilizada, etc. En la segunda parte analizaremos las causas que han motivado la paralización de algunas experiencias y plantearemos algunas conclusiones que puedan permitir la sostenibilidad en el tiempo de este tipo de procesos.

  • English

    In Spain, though it is not exactly known, almost a hundred of experiences of participative budget have started to run since 2001, methodology of public budgetary management that has turned into a practice of democratic innovation and quality of the public expenditure, to include the citizenship in the principal process of decision of the governments: the budget. A part of these practices have been made in municipalities of the Valencian Country, object of our study. The article is divided in two parts: in the first one we focus on the description of the municipalities that have implanted participative budgets in the Valencian Country, it's territorial and social characteristics, the participative culture of the municipality, the configuration of the governments in the moment of implementation of the experiences and now, the characteristics of the process and the methodology used, etc. Secondly we will analyze the reasons that have motivated to stop some experiences and will raise some conclusions that could allow the sustainability in the time of this type of processes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus