Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Posibilidades de captación de agua del mar en la Cuenca del Segura, a través de acuíferos costeros con intrusión marina

Tomás Rodríguez Estrella

  • La desalación de agua del mar a través de acuíferos costeros, mediante plantas por ósmosis inversa, es una técnica que se inició el año 1996 en la Cuenca del Segura (por parte de la Comunidad de Regantes de Mazarrón) y, desde entonces, se está hablando mucho de sus posibilidades, tanto para abastecimiento agrícola, urbano o turístico. En este trabajo se analizan todos los acuíferos costeros de dicha cuenca y su grado de intrusión, y se deduce que no todos están conectados hidráulicamente con el mar y de los que lo hacen, sólo unos pocos presentan un grado de permeabilidad suficiente como para que resulte rentable la explotación. Por tanto, la desalación en la Cuenca del Segura nunca podrá cubrir su déficit hídrico (aunque pueda llegar a construir un complemento importante), siendo necesario importar recursos excedentarios procedentes de otras cuencas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus