Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La visión del mundo y de sí del entrevistado desde un análisis crítico del discurso

Gladys Cepeda, Gladys Mújica

  • Una de las metas del análisis crítico del discurso es develar el proceso de la cosntrucción comunicativa que expresa la visión del mundo y de sí mismo de un entrevistado en una situación de interlocución y las relaciones e implicaciones que se establecen en ese contacto. En este trabajo se analizan y discuten seis resúmenes de entrevistas a informantes de las generaciones adultas 2 y 3, de ambos sexos y representativos de diferentes estratos sociales (alto, medio, bajo). Para este propósito, el análisis contempló información del plano autónomo sintáctico y del contenido temático identificado a través de los procesos inferenciales y cognitivos del sistema discursivocomunicativo. Los resultados muestran que la práctica social del lenguaje se correlaciona con diferentes aspectos de los niveles de análisis del discurso, según las características socioculturales de cada hablante. Así, la visión de mundo y de sí mismo de los representantes del estrato alto se basa, fundamentalmente, en los bienes materiales adquiridos y la herencia familiar, mientras que en el medio y el bajo esta visión se sustenta en valores reconocidos por la sociedad (educación, trabajo, unión familiar). Por su parte, las personas del estrato medio y las de edad mayor destacan los logros alcanzados a través del esfuerzo de trabajo de una vida; en cambio, en el bajo se reconocen y aceptan las limitaciones que impone la realidad socioeconómica del grupo, tendiendo a expresar el deseo de una mejor calidad de vida para el futuro de sus descendientes o para sí mismos, si se es todavía joven


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus