Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Actualización en los tratamientos con sobredentadura

Pedro Peña Martínez, Ramón Palomero Langner

  • Aunque la mayoría de los artículos que hablan acerca del tratamiento con implantes hacen referencia a las rehabilitaciones estéticas de dientes unitarios o puentes, la población que más se beneficia de este tipo de tratamiento es el colectivo de los desdentados totales, sobre todo aquellos que lo han sido durante largo tiempo. Debido a los bien conocidos procesos de atrofia ósea que sobrevienen tras el desdentamiento, estos pacientes se encuentran con un grave deterioro de su calidad de vida y una notable disminución de sus funciones de masticación, así como de su estética. En muchas ocasiones, la prescripción de una prótesis fija no es posible por la escasez de hueso disponible o por las circunstancias económicas del paciente, ya que precisaría de la colocación de un alto número de implantes. En general, los tratamientos con sobredentadura son más sencillos y asequibles, ya que requieren menos implantes para su elaboración. En la literatura existe un gran número de artículos que avalan este tipo de tratamientos a lo largo del tiempo. En ellos se demuestra la notable mejora que perciben los pacientes tras la colocación de implantes para estabilizar una sobredentadura, incluyendo la preservación del hueso remanente, la mejora de la masticación, la estética del tercio medio facial y el confort.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus