Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cirugía guiada y Cad-Cam para solucionar un caso de atrofia maxilar

  • Autores: Pedro Peña Martínez, Ramón Palomero Langner
  • Localización: Maxillaris: Actualidad profesional e industrial del sector dental, ISSN 1139-1626, Año 14, Nº. 149 (Diciembre), 2011, págs. 76-92
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Con cierta frecuencia, nos encontramos todavía con pacientes desdentados que acudieron en el pasado a sus dentistas con la idea de colocarse implantes y se les disuadió por la falta de hueso. Las nuevas técnicas de diagnóstico 3D, mediante exploración por CBCT y recreación tridimensional en el ordenador, nos permiten no sólo reevaluar dichos casos, sino que, en ocasiones, podemos diseñar planes de tratamiento que otrora fueron desechados, por excesivamente complejos o de díficil ejecución. La utilización de procesos industriales de diseño (Cad) y fabricación (Cam) por ordenador de piezas metálicas ha sido de gran ayuda a la hora de poder rehabilitar, con gran exactitud y fiabilidad, posiciones de implantes complicadas. Junto al diagnóstico y la cirugía guiada por ordenador, supone la combinación idónea para poder minimizar los riesgos y optimizar el resultado de los tratamientos con implantes en casos de atrofia grave de los maxilares. Presentamos el caso de una paciente remitida a nuestro centro para la extracción de unos dientes remanentes y la rehabilitación de ambas arcadas mediante prótesis implantosoportadas. Tras la exploración radiológica con OPG y telerradiografía, se decide realizar un CBCT con la prótesis de la paciente, con la incorporación de marcadores de gutapercha y la técnica de doble escaneado (software NobelClinician, Nobel Biocare).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno