Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prensa Escrita y Construcción de Identidad de Sectores Populares. Un Estudio de Caso en la Provincia de Mendoza, Argentina

    1. [1] Instituto de Ciencias Humanas Sociales y Ambientales (INCIHUSA) — Consejo Nacional de Ciencia y Técnica (CONICET)
  • Localización: Quórum Académico, ISSN-e 1690-7582, Vol. 5, Nº. 2, 2008
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los profundos cambios estructurales que sufrió la Argentina durante los últimos años, debilitaron o extinguieron los marcos de referencia que, poco tiempo atrás, fueron útiles para la construcción de identidades colectivas. Aquellos, vinculados en general con el espacio laboral y el político, fueron paulatinamente reemplazados por nuevos ejes identitarios, más efímeros y localizados. En este contexto, el lugar de residencia se convirtió en un ambiente privilegiado (y obligado) desde donde los sectores populares se piensan y organizan. Pero la construcción de identidad no depende exclusivamente de los sujetos que la portan, sino que está fuertemente condicionada por la visión ";externa"; de actores de peso. Este artículo, plantea una aproximación al rol que en tal sentido cumple la prensa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno